Maestría Europea MBA en Gerencia en Salud. Gerencia y administración hospitalaria

Nuestro máster en gerencia en salud está dirigido a profesionales sanitarios y de otras áreas gerenciales, este MBA otorga también una titulación europea y aporta las competencias directivas necesarias para liderar todo tipo de instituciones de salud. ¡Sector en auge!

REGISTRADO EN EL CES: RPC-SO-01-NO.025-2021

Titulados de tercer nivel de grado (exceptuando niveles técnicos y tecnológicos)

Becas excelencia disponibles

Metodología 100% en línea, sin moverte de casa.

5% extra descuento por pago al contado

¡Esta maestría dispone de un programa de bonificaciones! Infórmate antes del 31 de Junio

Los datos facilitados en este formulario serán tratados por ”IMF INTERNATIONAL BUSINESS SCHOOL S.L.“ actuando como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar y tramitar tu solicitud de información y, adicionalmente, en caso de que así lo consientas, para el envío de comunicaciones comerciales y su cesión a las entidades indicadas Puedes encontrar más información sobre el tratamiento de tus datos personales por parte de IMF, así como sobre los derechos de protección de datos que te amparan, consultando la siguiente política de privacidad.

Número válido
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Características del programa

Duración:

12 meses / 1.440 horas

Titulación

Maestría en Gerencia Hospitalaria y Administración de Hospitales por la Universidad Hemisferios (Posgrado registrado ante el CES y reconocido por SENESCYT).

Titulación europea

Máster en Dirección y Administración de Empresas especialidad en Gestión Sanitaria por IMF Smart Education de España.

Certificaciones Adicionales

Experto en Gestión y Gerencia en Salud y Habilidades Directivas por Universidad Hemisferios.
 
IMF Auditor Médico de Calidad por Universidad Hemisferios-IMF

Salidas profesionales

Manager de Gestión Sanitaria.

Director de Recursos Humanos.

Asistente de Calidad para Productos Sanitarios.

Responsable de Departamento Comercial y de Marketing.

Jefe de área Financiera y Económica.

Cargos de directivos de la administración pública sanitarias.

Gerentes de hospitales.

Directores médicos y/o de enfermería de hospitales .

Jefes de Servicios Asistenciales.

Desarrollar las áreas más importantes que los gestores sanitarios deben dominar para abordar la gestión de las organizaciones sanitarias de forma eficiente, como el área de marketing, recursos humanos, finanzas, logística, calidad, responsabilidad sanitaria, planificación estratégica y nuevas tendencias en gestión sanitaria y hospitalaria.

Desarrollar habilidades directivas y analíticas para una correcta gestión hospitalaria y sanitaria y mejorar tu futuro profesional.

Tener un marco de conocimientos básicos coordinación y dirección dentro de las organizaciones sanitarias y de salud.

Entender la situación actual del sistema sanitario y hospitalario, las necesidades de satisfacción del cliente y la responsabilidad ética de la gestión sanitaria y conocer el entorno, político, social y económico en que se desenvuelven los diferentes modelos sanitarios existentes.

Dominar la planificación estratégica y las fases en las que se divide y conocer los conceptos básicos asociados a la calidad y a los departamentos de recursos humanos.

Comprender la importancia de la función logística en el conjunto de las organizaciones sanitarias y dominar los conocimientos básicos sobre ingeniería hospitalaria y técnicas de gestión avanzada para el mantenimiento.

Analizar la situación de sostenibilidad del sistema sanitario, desde el punto de vista asistencial y financiero, e identificar las características de los distintos modelos sanitarios que conviven en el sistema sanitario.

Metodología en línea

Acceso a través del Campus Virtual, de forma sencilla, amigable e intuitiva, a todos los recursos, didácticas y contenidos necesarios para alcanzar el desarrollo de las competencias y destrezas necesarias.

Tutorías, clases y experiencias prácticas virtuales en tiempo real que permiten a los alumnos interactuar con el profesor para desarrollar aspectos prácticos y relevantes del contenido de la materia.

Sesiones impartidas cada dos semanas, en jueves tarde, viernes tarde y sábado.